Corporación CDT de GAS Corporación CDT de GAS
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Acreditación
    • Noticias
  • Servicios
    • Metrología física
      • Volumen y flujo de gases
      • Volumen y flujo de líquidos
      • Presión
      • Temperatura
      • Señales eléctricas
      • Analizadores de gases de chimenea
      • Condiciones ambientales
    • Metrología química
      • Composición de gas natural
      • Composición de gas natural C12
      • Muestreo de gases combustibles
      • Medición de punto de rocío
      • Contaminantes de gas natural
      • Caracterización de hidrocarburos líquidos
    • Laboratorio de ensayos
      • Equipos y accesorios
      • Verificación de medidores de gas
      • Informes de pruebas a cilindros
    • Soluciones tecnológicas
      • Suministro e integración
      • Consultorías
      • Asistencia técnica
      • Verificación y estimación de incertidumbre
    • Capacitaciones
    • Organismo de Inspección
      • Transporte
      • Analizadores de contaminantes
    • Desarrollo de software
      • MDM
      • Gas Balance Manager
      • STO Flow
      • SIMed
      • Flux Pro
    • Responsabilidad ambiental
      • Detección de emisiones fugitivas
      • Emisiones de gases de efecto invernadero
      • Gestión energía y optimización de procesos
      • Calibración de Equipos Detectores de Gas
  • Tecnología
    • Equipos desarrollados
    • Investigación y Desarrollo
    • Proyectos industria
    • Eventos
    • Tesis y pasantías
  • Met&Flu
    • Nuestra revista
    • Alcance y objetivos
    • Instrucciones para autores
    • Proceso editorial
    • Comité Editorial
  • Info. RTE-ESAL
  • Contacto
    • Directorio
    • Trabaje con nosotros
    • Quejas y apelaciones
    • Proceso de servicios - calibración y ensayos
    • Política de tratamiento de datos

Met&Flu 17 (2022)

PortadaMetFlu16peq Portada, contenido y editorial.

Mojica Cabeza, C. D. Revisión de métodos y algoritmos para tratamiento de imagen y segmentación previo a la implementación de OCR.

Sarmiento Palomino, L. M. Validación de la efectividad del secado de aire comprimido por torre desecante modelo DA25IM -40°C Ingersoll Rand.

Contratapa.

Met&Flu 16 (2021)

PortadaMetFlu16peq Portada, contenido y editorial.

Mojica Cabeza, C. D. Panorama sobre modelado de eficiencia energética en hornos ladrilleros colombianos.

García Sánchez, C. E. Revisión de la producción, transporte y uso del hidrógeno, y del impacto de las mezclas de gas natural con hidrógeno sobre la infraestructura de gas natural.

León Chaparro, N. A. y Porras Calderón, W. A. Monitoreo en tiempo real de las condiciones ambientales en los laboratorios del CMF del CDT de GAS.

Contratapa.

Met&Flu 15 (2020)

PortadaMetFlu15peq

Portada, contenido y editorial.

Mojica Cabeza, C. D., García Sánchez, L. E. y Silva-Rodríguez, R. Aproximación teórica al modelado de eficiencia y desempeño de calderas.

Angulo Bustillo, M. Cálculo del tiempo de venteo de gas de un gasoducto.

Rodríguez Carreño, A. F. Banco de calibración de caudal de gas empleando elementos de flujo laminar (LFE).

Contratapa.

Met&Flu 14 (2019)

PortadaMetFlu14peqPortada

20 años de CDT de Gas

Contenido

Editorial

Covelli Solano, G. J. Estudio de vida útil de medidores de gas tipo diafragma para uso residencial.

Servicio de OGI del CDT de Gas

Ayala Blanco, E. y Martínez Ortega, F. Tecnologías de captura de CO2 en procesos de postcombustión de gas natural.

Villamizar Mora, C. M. y Duarte Franco, J. J. Construcción de sistemas de presión en el intervalo de medio y alto vacío.

Porras Calderón, W. A. y Salah García, O. Y. Implementación de una red LPWAN de sensores para el monitoreo de condiciones ambientales.

Contratapa

Met&Flu 13 (2018)

MF13Vargas Escobar, L. J. y Rovira Quijano, C. R. Automatización del proceso de calibración y caracterización de bloques secos.

Duarte Martínez, L. A. y Fuentes Osorio, J. A. Aplicativo de gestión web para el control metrológico de sistemas de medición.

Chavarro Duarte, L., Sierra Maldonado, P. y Ayala Blanco, E. Comparación del caudal a través de los capilares del dispositivo generador de trazas.

Met&Flu 12 (2016)

PortadaMetFlu12peq

Moreno Caballero, B. S., Valderrama Torres, J. L., Ayala Blanco, E. y Alfonso Serrano, J. F. Simulación computacional del efecto de la temperatura sobre microcaudales de nitrógeno a través de tubos capilares.

Granados Avellaneda, E. G. y Madolet Pinto, C. Comparación de modelos teóricos para caracterización del régimen turbulento en el túnel de viento WSL20 del CDT de Gas.

Manrique Moreno, D. A. y Antolínez Tobo, F. D. Banco gravimétrico para la calibración de medidores de líquidos.

 

Met&Flu 11 (2015, semestre 2)

PortadaMetFlu11peq

González Mantilla, A. M. y Mateus Galindo, R. A. Identificación de la causa de errores gruesos: por falla en el sistema de medición o por fuga, en una red de transporte de fluidos.

Torres Carvajal, S. D. y Fuentes Osorio, J. A. Estudio de modelos de crecimiento de gota de hidrocarburos condensados en gas natural.

Pedraza Pinto, W. A. y García Sánchez, L. E. Generación de microcaudales másicos para la preparación de materiales de calibración gaseosos.

Zárate García, Y. T., Quijano Rovira, C. A. y Salah García, O. Y. Diseño e implementación de un SCADA Web para un probador portable de medidores de gas.

Manrique Moreno, V. J. Desarrollo tecnológico e innovación en marmitas autogeneradoras de vapor como alternativa para promover sistemas de calentamiento descentralizado en aplicaciones de procesamiento de alimentos.

Aparicio Ariza, A. A. Biometano: alternativa sostenible del gas natural.

Met&Flu 10 (2015, semestre 1)

PortadaMetFlu11peq

Aparicio Ariza, A. A. y Ayala Blanco, E. Identificación y cuantificación de las fuentes básicas de incertidumbre que afectan el proceso de medición del punto de rocío de hidrocarburo y el poder calorífico del gas natural.

Lizarazo Suárez, R. y Cañas Rojas, D. G. Diseño conceptual de un vaporizador de Gas Natural Licuado (GNL) de una planta de regasificación en Colombia.

Alfonso Serrano, J. F. Comparabilidad internacional de las mediciones de velocidad de gases del CDT de Gas.

Vega Pérez, C.K. y Salah García, O. Y. Automatización de procesos de calibración y control de velocidad a través del sistema embebido Beaglebone Black.

Manrique Moreno, V. J. Tecnología para recuperación de calor residual en estaciones compresoras de gas natural: Ciclo Rankine Orgánico.

Met&Flu 9 (2014)

PortadaMetFlu11peq

Ortiz Afanador, J. M. Fundamentos de la intercambiabilidad del gas natural.

Manrique Moreno, V. J. y Castillo Blanco, D. M. Hacia el establecimiento de una cadena de trazabilidad para las mediciones de calidad de aire, emisiones de fuentes fijas, y emisiones de fuentes móviles en Colombia.

Manrique Moreno, V. J. Ciencia básica de los efectos de metano sobre el cambio climático: estado del arte y escenario de reducción.

Sierra, C. y Covelli, G. J. Trazabilidad en medición dinámica para el sector GLP.

Díaz Tey, A. J. y Rojas Millán, R. H. Validación del desempeño metrológico - Medidor volumétrico portátil para verificar "in situ" a los medidores de gas tipo diafragma de uso domiciliario.

Alfonso Serrano, J. F.y García Sánchez, L. E. Túnel de viento: una nueva solución de trazabilidad para las mediciones de velocidad de gases (anemometría) en Colombia.

Covelli, G. J. ¿Debería existir un margen de tolerancia en los dispositivos electrónicos de detección de velocidad?

Met&Flu 8 (2013)

PortadaMetFlu11peq

Abril Blanco, H., García Sánchez, L. E., Ortiz Afanador, J. M. y Velosa Chacón, J. F. Desarrollo de Laboratorio Móvil para aseguramiento metrológico de calidad y cantidad de gas natural tipo transferencia de custodia en Colombia.

Abril Blanco, H., García Sánchez, L. E., Ortiz Afanador, J. M. y Velosa Chacón, J. F. Laboratorio Móvil (English version).

Abril Blanco, H., Fuentes Osorio, J. A., Reyes, J., Ortiz Afanador, J. M. y Velosa Chacón, J. F. Verificación de medidores ultrasónicos a baja presión como una solución eficiente para procesos de confirmación sugerido en la ISO 10012.

Abril Blanco, H., Fuentes Osorio, J. A., Reyes, J., Ortiz Afanador, J. M. y Velosa Chacón, J. F. Gas Ultrasonic Flow Meters (English version).

Loza Guerrero, D. A. Medidores ultrasonicos empleados en las mediciones de flujo de hidrocarburos líquidos - Experiencia mexicana.

Loza Guerrero, D. A. y Ríos Carrizales, E. Validación del uso de los medidores de flujo másico tipo coriolis como patrones de referencia en aplicaciones de transferencia de custodia.

Met&Flu 7 (2012, semestre 2)

PortadaMetFlu11peq

Morales Udaeta, M. E., Meloni Massara, V., Baesso Grimoni, J. A. y Burani, G. F. Análisis energético multicriterio con indicadores urbanos para la expansión y densificación de redes de distribución de gas natural.

López, F,. Arias, A., Garavito, F., Abril Blanco, H., Manrique Moreno, V. J. y Acevedo, O. Experiencia colombiana en evaluación y cuantificación confiable de emisiones fugitivas de metano en la red de transporte de gas natural de TGI S.A. ESP.

Hernández Suárez, S. M. y Herrera, F. Parámetros metrológicos para garantizar confiabilidad en los sistemas cromatográficos.

Schenk, J., Schley, P. y Hielscher, A. Un nuevo método para el monitoreo del poder calorífico en redes de distribución de gas.

Pérez, C. A., Fuentes Osorio, J. A. y Tapias Chávez, E. S. Optimización metrológica de los sistemas de medición de gas natural, tipo transferencia de custodia.

Badillo Herrera, J. D., Abril Blanco, H., Calero, G. y Barón, R. Solución tecnológica integral basada en metrología, estadística y TIC para el aseguramiento de las mediciones en la red de distribución de Gases de Occidente S.A. ESP.

Alfonso Serrano, J. F. ¿Es posible inferir la eficiencia de un proceso de combustión a partir de una inspección visual de la llama?

Met&Flu 6 (2012, semestre 1)

PortadaMetFlu11peq

Reyes, J. y Antolínez Tobo, F. D. ¿Qué son y cómo se estiman la mejor capacidad de medida y la capacidad de medida y calibración?

Castillo Blanco, D. M. y Velosa Chacón, J. F. Tecnologías no convencionales para determinación de poder calorífico de gas natural. Técnicas estandarizadas para su validación metrológica - Parte I.

Manrique Moreno, V. J. Gas natural: combustible clave en la transición hacia un sistema energético más limpio y sustentable.

Gamboa Jaimes, R. y Badillo Herrera, J. D. Separadores gas - líquido supersónicos. Simulación CFD, aplicación en la industria del gas natural en Colombia.

Benayahu, Y., Wahnon, A. R., Spitzer, G., Anava, D. y Didi, A. Detection of low gas leaks using thermal imaging cameras: how low can you go?

Acevedo, O. Metodologías para la cuantificación del caudal de fugas en componentes y equipos de la industria del gas natural.

Mengual Escudero, F. R. ¿Afecta la expansión volumétrica de los fluidos, los balances en el transporte de crudo por carrotanques?

Más artículos...

  1. Met&Flu 5 (2011, semestre 2)
  2. Met&Flu 4 (2011, semestre 1)
  3. Met&Flu 3 (2010, semestre 2)
  4. Met&Flu 2 (2010, semestre 1)
Página 1 de 2
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

Met&Flu

  • Alcance y objetivos
  • Instrucciones para autores
  • Proceso editorial
  • Comité Editorial

Nuestra Revista

  • Met&Flu 17 (2022)
  • Met&Flu 16 (2021)
  • Met&Flu 15 (2020)
  • Met&Flu 14 (2019)
  • Met&Flu 13 (2018)

Capacitaciones

Nuestra Revista

Mapa del sitio

Trabaje con nosotros

 

Contáctenos:

Sede Administrativa (Bucaramanga)

Carrera 23 # 106-08

Barrio Provenza, Bucaramanga
Tel: (57) 312 3505221

administrador@cdtdegas.com

 

Contáctenos:

Laboratorios (Piedecuesta)

Parque Tecnológico UIS Guatiguará

km 2 vía Refugio, Piedecuesta
Tel: (57)  310 2074550 / 607
6542266 / 310 5501140

servicioalcliente@cdtdegas.com

 

Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.