Formulamos y desarrollamos proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), partiendo del análisis particular de los sectores productivos o de las empresas que hacen parte de dichos sectores. Son marcadas y reconocidas nuestras fortalezas cuando se trata de la metrología de fluidos aplicada al desarrollo industrial, a la calidad del gas y a su contenido energético, y a la optimización del control y desarrollo de herramientas de software para el incremento de la productividad y de la competitividad empresarial.
Deducción del Impuesto de Renta por Inversiones o Donaciones en Investigación y Desarrollo Tecnológico
Gracias a nuestros productos y resultados en materia de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, mantenemos el reconocimiento por parte de Minciencias como Centro de Desarrollo Tecnológico (renovación más reciente: Resolución 0114 de 2022). Esto nos permite ejecutar o acompañar la ejecución de proyectos de I+D+i en Colombia con los cuales la empresa financiadora reciba beneficios tributarios, que disminuyen el valor de la inversión del proyecto.
Beneficios Tributarios por Inversión.
Se otorga a las empresas que ejecutan proyectos de ciencia, tecnología e innovación, en alianza con un actor reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, teniendo en cuenta los criterios y condiciones definidos por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios mediante acuerdos y el Documento de Tipología de Proyectos de carácter científico, tecnológico o de innovación. Los beneficios tributarios son los siguientes:
Deducción y descuento tributario por inversiones en proyectos de ciencia, tecnología e innovación: Las inversiones que se realicen en investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, serán deducibles en el periodo gravable en que se realicen, siempre y cuando dichas inversiones cumplan con los criterios y condiciones definidos por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios en ciencia, tecnología e innovación – CNBT-. Dichas inversiones tendrán derecho de igual manera, a descontar de su impuesto de renta a cargo el 25% del valor invertido en el periodo gravable en que se realizó la inversión, siempre y cuando no supere el 25% del impuesto a pagar. En caso de excedentes o descuentos tributarios sin utilizar, el contribuyente podrá trasladarlos a las siguientes cuatro declaraciones de renta, según lo establecido en el artículo 258 del estatuto tributario.
Crédito Fiscal por inversiones en proyectos de ciencia, tecnología e innovación: Las inversiones que realicen las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en proyectos calificados como de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, de acuerdo con los criterios y condiciones definidas por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e Innovación -CNBT, podrán acceder a un crédito fiscal por un valor del 50% de la inversión realizada y certificada por el CNBT aplicable para la compensación de impuestos nacionales.
En los casos que las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con créditos fiscales vigentes superiores a mil UVT (1000 UVT) por inversiones en proyectos calificados como de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, podrán solicitar Títulos de Devolución de Impuestos -TIDIS por el valor del crédito fiscal, que son libremente comercializables.
Descripción de los beneficios tributarios por inversión tomada de la página web de Minciencias: https://minciencias.gov.co/viceministerios/conocimiento/direccion_transferencia/beneficios-tributarios/cuales-son
Proyectos ejecutados
Internacionales
INELMEC - CONTUGAS (Perú)
• Inspección del primer sistema de medición de gas (city gate) para distribución del energético en el departamento de ICA, Pisco/Perú.
GAS TRANSBOLIVIANO (Bolivia)
• Programa de formación de personal en metrología aplicada al gas natural en sistemas tipo transferencia de custodia.
OCP Ecuador
• Programa de formación de personal en medición de hidrocarburos líquidos y aseguramiento metrológico de probadores por el método water draw.
IPEGA (Perú)
• Formación de instructores para evaluar competencias de técnicos instaladores de redes de gas.
Nacionales
TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A. ESP
• Fortalecimiento y optimización de los procesos de medicion de gas natural y el balance en el sistema (2007 a 2014).
• MVR Calibrator, equipo de calibración/verificación de instrumentos de presión temperatura y magnitudes eléctricas.
• SIMED Sistema de Información para el Inventario de sistemas de medición.
• Inspección e ingeniería para optimización de sistemas de medición.
• Proveedores de trazabilidad en volumen y gas, presión, temperatura, señales eléctricas.
• Laboratorio móvil para ensayos de calidad y metrología de gas natural.
• Desarrollo de solución en gestión y control de vulnerabilidades en sistemas de transferencia de custodia (2020 a 2021).
PROMIGAS S.A.
• Asesoría técnica durante construcción banco de calibración de medidores de alto caudal y media presión, ubicado en estación "La Arenosa".
• Estimación de incertidumbre, antes de puesta en operación.
• Interventoría del sistema de adquisición de datos y desarrollo de una aplicación de software para gestión de los procesos de calibración -ASGC-.
ECOPETROL
• Diagnóstico de 250 sistemas de medición de gas, en la refinería de Barrancabermeja en consorcio con GT Ingeniería Ltda.
• Convenio Tripartito No. 3010385 con Ecopetrol e INM (2017 a 2019).
GAS NATURAL S.A.
• Diagnóstico del estado metrológico del banco de calibración de medidores de gas tipo diafragma.
• Programas de formación de personal en balances en estaciones de gas natural vehicular y calidad y contaminantes del gas natural.
COINOGAS
• Proyecto de investigación para la búsqueda de alternativas para el mejoramiento de la calidad y contaminantes del gas natural.
• Aseguramiento metrológico para el control de sistemas de medición tipo transferencia de custodia denominado Cupiagua - propiedad de Ecopetrol.
EQUION ENERGY
• Evaluación, verificación e implementación de mejoras para brindar soluciones a las no conformidades de los sistemas de medición utilizados para la evaluación de la calidad del gas natural.
• Desarrollo y ejecución de un programa de aseguramiento y confirmación metrológica, mantenimiento, estimación de errores e incertidumbres, y relación de la trazabilidad asociada a los sistemas de medición utilizados para la evaluación de la calidad del gas natural.
• Inspección de sistemas de medición de gas, tipo transferencia de custodia, y optimización para garantizar confiabilidad metrológica en analizadores de contaminantes de gas natural.
SLB
• Diseño y construcción de una facilidad para medir la cantidad y calidad del gas generado en los anulares de pozo de los campos Casabe y Casabe Sur. Esta facilidad además de la medición del gas, permite controlar el nivel líquido en el flujo por medio de sistema de filtración y cuenta con la disposición de teas portables para quemar este gas medido, reduciendo así las emisiones de GEI a la atmósfera.
GASES DE OCCIDENTE S.A. ESP
• Metrologías para cálculo tarifario sector de distribución del gas en Colombia.
• Desarrollo de una solución tecnológica integral para el proceso de calibración de medidores tipo diafragma con designación G1.6 a G6.0.
• GAS BALANCE MANAGER Software para la determinación del balance de gas en una red de gasoductos.
• Desarrollo de un prototipo para verificación en campo de medidores de gas residenciales – GMP 2.5 (2020 a 2021).
•Probador para medidores de gas, GMP250 v2 (2021 a 2022).
PETROBRAS
• Inspección de sistemas de medición de gas tipo transferencia de custodia.
• Reingeniería para optimización de sistemas de medición.
TRANSGASTOL
• GB MANAGER Software para la determinación del balance de gas en una red de gasoductos.
MANSAROVAR ENERGY COLOMBIA LTDA
• Optimización (soporte técnico para la especificación, fabricación, suministros, calibración, instalación y puesta en marcha) de sistema de medición de gas natural tipo transferencia de custodia, Vasconia, Jazmín y Moriche.
VANTI S.A. E.S.P.
• Diagnóstico general de metodología de administración del balance de gas natural (2019).
• Desarrollo de un banco de calibración GMP 250 (2020 a 2021).
CEMEX S.A.
• Optimización (soporte técnico para la especificación, fabricación, suministros, calibración, instalación y puesta en marcha) de sistema de medición de gas natural tipo transferencia de custodia.
PACIFIC RUBIALES
• FLUXPRO Herramienta informática para el cálculo de propiedades del gas natural, volumen o caudal de gas a condiciones base de sistemas de medición de volumen lineales y diferenciales, y verificación del cálculo de la velocidad del sonido.
SURTIGAS
• Diseño y construcción de un banco de calibración de medidores de gas industriales tipo diafragma, rotativo y turbina, con un alcance de operación de 2 m3/h a 650 m3/h.
TERMOVALLE S.A.
• Optimización de sistema de medicion de gas natural tipo transferencia de custodia.
EFIGAS S.A. ESP
• Diagnóstico del sistema de administración del balance y facturación de energía.
LLANOGAS S.A.
• Fortalecimiento continuo de sus procesos en materia de metrología del gas.
• Desarrollo de los patrones de calibración tipo cámara húmeda.
• Desarrollo de un prototipo para verificación en campo de medidores de gas residenciales – GMP 2.5 (2020 a 2021).
FERTICOL
• Diagnóstico de sistemas de medición.