CDT de Gas CDT de Gas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Acreditación
    • Noticias
  • Servicios
    • Metrología física
      • Volumen y flujo de gases
      • Flujo másico
      • Presión
      • Temperatura
      • Señales eléctricas
      • Condiciones ambientales
      • Analizadores de gases de chimenea
    • Metrología química
      • Composición de gas natural
      • Composición de gas natural C12
      • Muestreo de gases combustibles
      • Medición de punto de rocío
      • Contaminantes de gas natural
      • Caracterización de hidrocarburos líquidos
    • Laboratorio de ensayos
      • Equipos y accesorios
      • Verificación de medidores de gas
      • Informes de pruebas a cilindros
    • Soluciones tecnológicas
      • Suministro e integración
      • Consultorías
      • Asistencia técnica
      • Verificación y estimación de incertidumbre
    • Capacitaciones
    • Organismo de Inspección
      • Transporte
      • Analizadores de contaminantes
    • Desarrollo de software
      • MDM
      • Gas Balance Manager
      • STO Flow
      • SIMed
      • Flux Pro
    • Responsabilidad ambiental
      • Detección de emisiones fugitivas
      • Emisiones de gases de efecto invernadero
      • Gestión energía y optimización de procesos
  • Tecnología
    • Desarrollo de tecnología
    • Investigación y Desarrollo
    • Proyectos industria
    • Tesis y pasantías
  • Met&Flu
    • Nuestra revista
    • Alcance y objetivos
    • Instrucciones para autores
    • Proceso editorial
    • Comité Editorial
  • Info. RTE-ESAL
  • Contacto
    • Directorio
    • Trabaje con nosotros
    • Quejas y apelaciones
    • Proceso de servicios - calibración y ensayos
    • Política de tratamiento de datos

Proceso editorial

El manuscrito y los archivos adjuntos requeridos deben ser remitidos al Editor General de la revista, al correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), A continuación se describe el proceso de revisión, evaluación y publicación al que se someten los artículos postulados a la revista Met&Flu:

1. El Editor General le asigna un código al manuscrito recibido, y le hace llegar el escrito a uno de los integrantes del Comité Editorial para que realice una primera evaluación del artículo propuesto. En este primer filtro se comprueba el ajuste del artículo propuesto a los requisitos descritos en la sección Instrucciones para Autores, se da concepto acerca de su originalidad, y se verifica que se adapte tanto a las temáticas cubiertas por la revista como a uno de los tipos de artículos descritos en la sección Tipos de Artículos.

2. Si el escrito es considerado apropiado por el Comité Editorial, se inicia el proceso de revisión por pares. En esta etapa, dos expertos en la temática específica del artículo revisan a profundidad la aptitud del manuscrito para ser publicado en Met&Flu, sin conocer la identidad ni la afiliación de los autores. Para los artículos postulados a las secciones Ciencia y Tecnología de la revista, al menos uno de los revisores es externo al CDT de Gas. Cada experto da su concepto acerca del rigor técnico y/o científico del escrito, su redacción, y la pertinencia e importancia para el público objetivo de la revista. La decisión de los revisores ubica el artículo propuesto en una de las siguientes categorías: Aceptación, Aceptación con correcciones menores, Aceptación con correcciones mayores o Rechazo.

3. En caso de que la decisión de los revisores haya consistido en aceptar el artículo para publicación pero sujeto a correcciones, se le comunica al autor de contacto la decisión junto con los comentarios de los revisores, y se le da un plazo prudencial para que realice los ajustes en el artículo que permitan satisfacer las correcciones solicitadas.

4.Una vez el artículo ha sido aceptado para publicación por los revisores, el Comité Editorial informará de tal decisión al autor de contacto. Es necesario que dicho autor tenga disponibilidad para realizar las correcciones tipográficas, de diagramación y de figuras que sean necesarias, así como la aceptación final del texto que aparecerá en la revista.

El objetivo en cuanto a la duración del proceso editorial es lograr que en no más de un mes los autores tengan una primera decisión por parte de los revisores, y el Comité Editorial propenderá por el alcance de esta meta.

Met&Flu

  • Alcance y objetivos
  • Instrucciones para autores
  • Proceso editorial
  • Comité Editorial

Nuestra Revista

  • Met&Flu 19 (2024)
  • Met&Flu 18 (2023)
  • Met&Flu 17 (2022)
  • Met&Flu 16 (2021)
  • Met&Flu 15 (2020)

Capacitaciones

Nuestra Revista

Trabaje con nosotros

 

Contáctenos:

Sede Administrativa (Bucaramanga)

Carrera 23 # 106-08

Barrio Provenza, Bucaramanga
Tel: (57) 312 3505221

administrador@cdtdegas.com

 

Contáctenos:

Laboratorios (Piedecuesta)

Parque Tecnológico UIS Guatiguará

km 2 vía Refugio, Piedecuesta
Tel: (57)  310 2074550 / 607
6542266 / 310 5501140

servicioalcliente@cdtdegas.com