CDT de Gas CDT de Gas
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Acreditación
    • Noticias
  • Servicios
    • Metrología física
      • Volumen y flujo de gases
      • Flujo másico
      • Presión
      • Temperatura
      • Señales eléctricas
      • Condiciones ambientales
      • Analizadores de gases de chimenea
    • Metrología química
      • Composición de gas natural
      • Composición de gas natural C12
      • Muestreo de gases combustibles
      • Medición de punto de rocío
      • Contaminantes de gas natural
      • Caracterización de hidrocarburos líquidos
    • Laboratorio de ensayos
      • Equipos y accesorios
      • Verificación de medidores de gas
      • Informes de pruebas a cilindros
    • Soluciones tecnológicas
      • Suministro e integración
      • Consultorías
      • Asistencia técnica
      • Verificación y estimación de incertidumbre
    • Capacitaciones
    • Organismo de Inspección
      • Transporte
      • Analizadores de contaminantes
    • Desarrollo de software
      • MDM
      • Gas Balance Manager
      • STO Flow
      • SIMed
      • Flux Pro
    • Responsabilidad ambiental
      • Detección de emisiones fugitivas
      • Emisiones de gases de efecto invernadero
      • Gestión energía y optimización de procesos
  • Tecnología
    • Desarrollo de tecnología
    • Investigación y Desarrollo
    • Proyectos industria
    • Tesis y pasantías
  • Met&Flu
    • Nuestra revista
    • Alcance y objetivos
    • Instrucciones para autores
    • Proceso editorial
    • Comité Editorial
  • Info. RTE-ESAL
  • Contacto
    • Directorio
    • Trabaje con nosotros
    • Quejas y apelaciones
    • Proceso de servicios - calibración y ensayos
    • Política de tratamiento de datos

Curso Virtual Estimación de la Incertidumbre de Medición

img virt incertidumbre 2025 nA

Curso virtual que tiene como finalidad la generación de las competencias necesarias para una adecuada comprensión de los conceptos teóricos y una correcta aplicación de los métodos GUM y Monte Carlo para la estimación de incertidumbre de las mediciones. El curso está orientado a quienes deban tratar con mediciones, ya sea en laboratorios de calibración y ensayo, sistemas de medición de fluidos, o en actividades experimentales y científicas.

El Curso Virtual Estimación de la Incertidumbre de Medición tiene una intensidad horaria estimada de 32 horas (incluyendo el trabajo independiente del participante), y está diseñado para que el aprendizaje se distribuya en un periodo de cuatro meses, de acuerdo a las posibilidades del estudiante en cuanto a disponibilidad de tiempo. El curso está habilitado las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, y puede iniciarse en cualquier momento. Se requiere de un computador con acceso a internet para poder participar del curso. El sitio de cursos virtuales del CDT de Gas es https://capacitacion.cdtdegas.com/.

OBJETIVOS

• Entender la importancia de estimar y reportar la incertidumbre de cualquier proceso de medición.
• Comprender e interpretar adecuadamente las formas aceptadas de reportar la incertidumbre de medición.
• Comprender los fundamentos sobre los cuales están basado el método GUM y la simulación Monte Carlo para estimar la incertidumbre.
• Conocer y adquirir la competencia para ejecutar las siete etapas del proceso de estimación de la incertidumbre para una medición usando el método GUM o la simulación Monte Carlo.
• Dominar el cálculo de los coeficientes de sensibilidad del mensurando respecto a cada magnitud de entrada, en el método GUM.

CONTENIDO DEL CURSO

FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA E INCERTIDUMBRE
• Introducción
• Experimento aleatorio, espacio muestral, eventos
• Probabilidad
• Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad
• Media y varianza de variables aleatorias
• Distribución continua uniforme (rectangular)
• Distribuciones normal y normal estándar
• Distribución triangular
• Definición de incertidumbre
• Presentaciones de la incertidumbre

PROCESO DE ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE
• Generalidades del proceso
• Definición del mensurando
• Determinación de magnitudes de entrada y fuentes de variabilidad
• Creación del modelo de medición
• Medición
• Cuantificación de las fuentes de variabilidad
• Últimas dos etapas del proceso
• Reporte del resultado de medición

ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE USANDO EL MÉTODO GUM
• Motivación
• Cálculo del resultado de la medición
• Ecuación del método GUM
• Coeficientes de sensibilidad
• Método GUM aplicado a magnitudes de entrada
• Ejemplo de estimación de incertidumbre por método GUM
• Ecuación del método GUM con términos de orden superior
• Ecuación del método GUM con términos de correlación
• Presupuesto de incertidumbre
• Incertidumbre expandida: aproximación con distribución normal, uso de grados de libertad efectivos

INCERTIDUMBRE POR MÉTODO GUM: EJEMPLOS DE APLICACIÓN
• Ejemplo 1: medición de presión
• Ejemplo 2: medición de volumen de gas natural
• Ejemplo 3: medición de concentración por cromatografía

ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE USANDO SIMULACIÓN MONTE CARLO
• Introducción a la simulación Monte Carlo
• Motivación
• Muestreo de variables aleatorias
• Ejecución de los ensayos
• Cálculo del resultado y estimación de la incertidumbre
• Estimación de intervalo de cobertura e incertidumbre expandida
• Comentarios sobre coeficientes de sensibilidad y presupuestos de incertidumbre

INCERTIDUMBRE POR MÉTODO MONTE CARLO: EJEMPLOS DE APLICACIÓN
• Ejemplo 1: modelo de medición lineal
• Ejemplo 2: medición de volumen molar de mezcla gaseosa

CERTIFICADOS

Se entregará un Certificado de Aprobación del Curso Virtual Estimación de la Incertidumbre de Medición a las personas que cubran todo el material del curso y aprueben con suficiencia las diferentes evaluaciones programadas en el mismo.

TUTORES DEL CURSO
El Centro de Desarrollo Tecnológico del Gas cuenta con profesionales con experiencia en metrología de flujo a nivel laboratorio (gas y líquido), y con experiencia práctica en inspección, optimización e ingeniería en más de 200 sistemas de medición de gas natural tipo transferencia de custodia, para orientar el curso. Varios de los profesionales han recibido formación en Institutos Nacionales de Metrología, han ejecutado proyectos de investigación y desarrollo tecnológico financiados por Minciencias (antes Colciencias), y han participado en la prestación de servicios de formación de personal y proyectos tecnológicos para la industria colombiana.

INVERSIÓN

Valor del curso (año 2025): 1 600 000 COP más IVA por asistente.

Tarifa especial por múltiples inscritos: 1 216 000 COP más IVA por asistente, para empresas o grupos que inscriban más de 5 personas.

Se permite cambio de asistentes hasta cinco días hábiles antes del inicio del curso.

CONTACTO E INSCRIPCIONES

Correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos
(57) 310 207 4550
(57) 607 654 2266
(57) 310 550 1140

Capacitaciones

Nuestra Revista

Trabaje con nosotros

 

Contáctenos:

Sede Administrativa (Bucaramanga)

Carrera 23 # 106-08

Barrio Provenza, Bucaramanga
Tel: (57) 312 3505221

administrador@cdtdegas.com

 

Contáctenos:

Laboratorios (Piedecuesta)

Parque Tecnológico UIS Guatiguará

km 2 vía Refugio, Piedecuesta
Tel: (57)  310 2074550 / 607
6542266 / 310 5501140

servicioalcliente@cdtdegas.com