Cumplimiento de Resolución 40236 de 2022 de MinMinas
![]() |
Es un curso teórico e intensivo, en modalidad presencial o remota, dirigido a ingenieros, técnicos y profesionales que requieran mejorar sus competencias sobre la medición de volumen y calidad de hidrocarburos acorde a la reglamentación colombiana. La temática tratada en el curso es fundamental para quienes sean responsables de las mediciones y su calidad en sitios productores de hidrocarburos.
El curso Cumplimiento de Resolución 40236 de 2022 de Minminas tiene una intensidad de 24 horas, preferiblemente distribuidas en 3 días de trabajo. Para solicitar el curso en las fechas que requiera, lo invitamos a comunicarse con nosotros al correo
OBJETIVOS
• Interiorizar los requisitos regulatorios y normativos aplicables en Colombia de acuerdo a la Resolución 40236 de 2022 del Ministerio de Minas y Energía.
• Revisar las alternativas de medición de cantidad y calidad de hidrocarburos líquidos, y las normas y límites reglamentarios aplicables.
• Analizar las tecnologías de medición de gas natural y otros hidrocarburos gaseosos, incluyendo elementos primarios, secundarios y terciarios de medición de cantidad de gas, y tecnologías para la determinación de calidad del gas.
• Adquirir competencias relacionadas con los requisitos reglamentarios en Colombia para el reporte y la gestión de calidad de los resultados de medición de cantidad y calidad de hidrocarburos.
CONTENIDO DEL CURSO
INTRODUCCIÓN A LA RESOLUCIÓN 40236 DE 2022 DE MINMINAS (6 horas)
• Objeto de la Resolución 40236 de 2022.
• Estructura de la Resolución 40236 de 2022.
• Generalidades de la medición de cantidad de sustancia.
• Parámetros de desempeño de los medidores.
REQUISITOS DE GESTIÓN Y OTROS (6 horas)
• Agua de producción.
• Requisitos de gestión.
• ISO 10012.
• Intervalos de calibración.
• Requisitos de balance.
• Otros aspectos.
REQUISITOS DE MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS (6 horas)
• Generalidades de los hidrocarburos líquidos.
• Requisitos generales para hidrocarburos líquidos.
• Medición dinámica de hidrocarburos líquidos.
• Calidad de hidrocarburos líquidos.
REQUISITOS DE MEDICIÓN DE HIDROCARBUROS GASEOSOS (6 horas)
• Generalidades del gas natural.
• Requisitos generales para hidrocarburos gaseosos.
• Medición de cantidad de hidrocarburos gaseosos.
• Calidad de hidrocarburos gaseosos.
CERTIFICADOS
Certificado de asistencia y aprobación: se entregará a los participantes que asistan como mínimo al 80% de las horas programadas, y aprueben la evaluación final con un puntaje igual o superior al 80% de las respuestas correctas.
Certificado de asistencia: se entregará a los participantes que asistan mínimo al 80% de las horas programadas, pero no aprueben o no presenten la evaluación final.
TUTORES DEL CURSO
El Centro de Desarrollo Tecnológico del Gas cuenta con profesionales con experiencia en metrología de flujo a nivel laboratorio (gas y líquido), y con experiencia práctica en inspección, optimización e ingeniería en más de 200 sistemas de medición de gas natural tipo transferencia de custodia, para orientar el curso. Varios de los profesionales han recibido formación en Institutos Nacionales de Metrología, han ejecutado proyectos de investigación y desarrollo tecnológico financiados por Minciencias (antes Colciencias), y han participado en la prestación de servicios de formación de personal y proyectos tecnológicos para la industria colombiana.
INVERSIÓN
El valor del curso depende de la modalidad (remota o presencial), de la distribución de las jornadas de trabajo y del número de participantes. Se permite cambio de asistentes hasta 5 días hábiles antes del inicio del curso.
CONTACTO E INSCRIPCIONES
Correo electrónico
Teléfonos
(57) 310 207 4550
(57) 607 654 2266
(57) 310 550 1140